Miembros de la RED INCA
Miembros de la RED INCA

noticias inca


PRIMER CONGRESO “RETOS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR POST PANDEMIA" INCA hace atenta invitación a la comunidad educativa de las Instituciones de Educación Superior. a participar en el PRIMER CONGRESO “RETOS DE LA ...
2022-10-25 03:44:59
La Universidad Católica Santa María la Antigua y la Red INCA Centroamérica, Invitan a participar en el Webinar “Educación en STEM a través de experimentos remotos: Proyecto World Pendullum Alliance”.    Enlace de ...
2022-07-14 05:17:31
La Red INCA Centroamérica y la Dirección de Internacionalización y Cooperación de UNED, invita al Webinar: “Experiencias representando a la UNED en Finlandia”. Enlace de trasmisión en vivo: https://www.youtube.com/watch?v=Znmcr-gxHUI ...
2022-07-08 22:26:45
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL: "RETOS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR POST PANDEMIA" El comité academico de RED INCA invita a todas las personas interesadas en presentar ponencias, para el I CONGRESO INTERNACIONAL Retos de la internacionalización ...
2022-06-22 02:56:50
Congreso Internacional de Investigación Científica e Innovación UEES 2022 “Contribución a los ODS”  La Universidad Evangélica de El Salvador comprometida con el avance científico enfocado a la solución de problemas y ...
2022-05-04 05:40:25
La Red INCA y la Universidad Gerardo Barrios UGB, Invita a participar del Webinar: "Criterios Técnicos para el Diseño y Construcción de Edificaciones Sismorresistentes". Impartido por: Ing. Francisco Antonio Gomez; Profesor de la Facultad de Ingeniería y ...
2022-05-04 04:27:31

convo inca


Encuentro Latinoamericano: Una mirada desde mi profesión en tiempos de una nueva realidad   Enlace de Inscripción: https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_iM4aBF3ZSgWTrWvKXDi7GQ
2022-02-09 20:10:49
 Conoce los beneficios del programa de becas Sur Place, para estudiantes de Centroamérica y el Caribe. ¿Te gustaría realizar estudios de posgrado en México? Conoce los beneficios del programa de Becas Sur Place, para estudiantes de Centroamérica y el ...
2021-09-24 15:53:08
Becas en Canadá para extranjeros en diferentes áreas (Provincia de Quebec) Estudia en Canadá. Se abre convocatoria para el Programa de Becas de Mérito para Estudiantes Extranjeros en Quebec. Las becas están dirigidas aestudiantes e investigadores de todas ...
2020-01-09 21:39:20
Oportunidades de Becas para ciudadanos de los Estados Miembros de la OEA 2019 RESUMEN DE LA CONVOCATORIA CURSOS, FECHAS IMPORTANTES E IDIOMAS Gestión en Sistemas de Salud – Español (6-19 de noviembre) Tecnologías de Irrigación y Procesos de Cultivo - ...
2019-09-18 14:43:05
Webinar informativo, conoce los programas de becas que impulsa la OEA para los estudiantes de Centroamérica y el Caribe. La Organización de Estados Americanos OEA, a través de la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana SICA, tiene el agrado ...
2019-07-06 18:21:36
Becas Erasmus Mundus en Europa para Latinoamericanos Becas Erasmus Mundus en Europa. MAYANET es un programa de becas para estudiantes de licenciatura(pregrado), maestría, doctorado y post-doctorado, así como para personal universitario en posiciones académicas o ...
2019-06-11 21:58:52

liston

 

La Red Inca Centroamerica lamenta el fallecimiento de Marco Tulio Flores Falck, quien se desempeñó como profesor por hora de la Carrera de Mercadotecnia de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Además de ser catedrático de la UNAH, era hijo de Mayra Roxana Luisa Falck Reyes, quien ostentó el cargo de vicerrectora de Relaciones Internacionales (VRI) y dejó el mismo en 2015 para prestar sus servicios profesionales al país como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de Honduras en la República del Ecuador.

 

Fuente: https://goo.gl/7fOkdN

Inicia Taller de Internacionalización en la Ciudad de Panamá en el cual participan Instituciones de Educación Superior de Centroamérica. El taller ha sido organizado en el Marco de la IV Asamblea General de INCA y contara con la participación de ponentes internacionales.

  

 

 

ASAMBLEA GENERAL

El próximo 26 y 27 de se desarrollará en la Ciudad de Panamá la IV Asamblea General de la Red INCA de Internacionalización de la Educación Superior en América Central. En esta reunión se elegirá la nueva Junta Directiva y Dirección Ejecutiva de la Red ‘ara el periodo de 2016 al 2017.

CONCURSO “MALVINAS: UNA CAUSA REGIONAL Y GLOBAL”

REGLAMENTO

imagen

  1. TEMÁTICA:

Junto con los Estados Miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la Argentina conmemora en 2015 el 50 aniversario de la adopción de la Resolución 2065 (XX) de la Asamblea General de las Naciones Unidas referida a la Cuestión de las Islas Malvinas. Esta Resolución histórica, renovada hasta nuestros días por la Asamblea General de las Naciones Unidas y su Comité Especial de Descolonización, reconoce la existencia de la disputa de soberanía entre la República Argentina y el Reino Unido, e insta a sus dos únicas partes a reanudar las negociaciones a fin de encontrar, a la mayor brevedad posible, una solución pacífica y definitiva a dicha disputa de soberanía.

En motivo de esta conmemoración y en agradecimiento al firme respaldo a los legítimos derechos de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundante brindado en reiteradas ocasiones por Latinoamérica y el Caribe en el marco de las Cumbres de la CELAC, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina dispone la organización del presente Concurso:

  1. Dirigido a la comunidad académica de América Latina y el Caribe, a quienes se invita a participar de este Concurso a través de la grabación de un video de no más de 1 (un) minuto de duración, en el cual los interesados se expresen sobre la siguiente consigna “Malvinas: Una causa regional y global”.
  1. Cada participante enviará su video por correo electrónico; el Grupo de Apoyo local a la Cuestión Malvinas realizará la preselección de 2 (dos) finalistas; y será la Cancillería argentina quien seleccionará a los 2 (dos) ganadores que obtendrán como premio un viaje a Nueva York en junio de 2016, con todos los gastos cubiertos (pasajes, viáticos y seguros de viaje), a fin de presenciar la sesión del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas.

2. REQUISITOS PARA PARTICIPAR:

  1. El concurso se encuentra abierto a la participación de todos los miembros de la comunidad académica de los países de América Latina y el Caribe (pertenecientes a instituciones de estudio, investigación, o cualquier otra entidad educativa pública o privada).
  1. Poseer pasaporte válido hasta enero de 2017 y contar o encontrarse en condiciones de tramitar la visa para ingresar a los EEUU, en caso de ser necesario.
  1. No podrán participar del concurso funcionarios o dependientes del Servicio Exterior argentino ni sus familiares.

3. INSCRIPCIÓN:

  1. A fin de participar en el concurso, los interesados deberán realizar un video que no exceda 1 (un) minuto de duración, pudiendo ser realizado en cualquier idioma, en el cual se expresen sobre la siguiente consigna: “Malvinas: Una causa regional y global”.
  1. Los participantes deberán enviar por correo electrónico a la casilla Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. el link del video que deberá encontrarse alojado en plataformas como Youtube, Facebook, WeTRansfer, Dropbox o GoogleDrive.
  1. El correo electrónico deberá contener la siguiente información del participante: Nombre y apellido, fecha de nacimiento, documento de identidad, nacionalidad, país de residencia, domicilio, número de teléfono, entidad educativa en la cual participa, otros datos de contacto y link del video.
  1. No serán considerados los envíos que no cumplan con las especificaciones detalladas.

4. PLAZO DE INSCRIPCIÓN Y CRONOGRAMA:

  1. Los interesados podrán hacer llegar sus videos desde el día 2 de noviembre de 2015 hasta las 23:59 hs. (hora local) del día 23 de noviembre, plazo que podrá ser prorrogado a consideración exclusiva de la organización del concurso.
  1. El nombre de los finalistas de cada sede será anunciado públicamente el día 3 de diciembre de 2015 a través del portal de esta Representación argentina y/o demás plataformas digitales dependientes de la Cancillería argentina.
  1. El nombre de los ganadores será anunciado por la Cancillería argentina el día 16 de diciembre de 2015. La difusión de sus nombres será realizada a través de las redes sociales y canales de comunicación oficiales de la Cancillería argentina y será, asimismo, comunicada a cada ganador.
  1. El viaje será realizado en junio de 2016 (fecha a determinar).

5. PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN:

  1. Los 2 (dos) finalista de cada jurisdicción serán preseleccionados por el Grupo local de Apoyo a la Cuestión Malvinas, o en su defecto por la Representación diplomática o consular argentina respectiva.
  1. Los criterios de selección serán aquellos que el Grupo o la Representación considere pertinentes y adecuados a la propuesta planteada, valorándose en todos los casos la originalidad y el interés mostrado hacia el tema. No siendo la calidad del video un criterio de selección, los videos podrán ser capturados con cualquier cámara o teléfono celular.
  1. Finalmente, será la Cancillería argentina  quien elegirá a los 2 (dos) ganadores del premio en base a esos mismos criterios.

6. PREMIO:

  1. Los pasajes así como todos los gastos en concepto de hospedaje, movilidad, alimentación (desayuno, almuerzo y cena) y seguros de viaje serán cubiertos por laCancillería argentina.
  1. La Cancillería argentina arbitrará asimismo los medios para que quienes resulten ganadores puedan presenciar la sesión del Comité de Descolonización a realizarse en la Sede de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América.

7. DISPOSICIONES GENERALES:

  1. La participación en el Concurso es gratuita, voluntaria y no sujeta a ningún tipo de pago, compra o condicionamiento alguno por parte de los interesados.
  1. Al participar en este concurso, el participante acepta su reglamento y autoriza el uso y difusión de su nombre, video, mensaje e imágenes, cediendo así los derechos de imagen y autorizaciones correspondientes, de forma gratuita, irrevocable, definitiva y por tiempo indeterminado sin exigencia de contraprestación por parte de la Cancillería Argentina.
  1. Si se probara su participación ilícita, fraudulenta o violatoria de las bases generales, el participante será excluido inmediatamente del certamen.
  1. La Cancillería argentina se reserva el derecho de modificar o dar por terminado el concurso a su exclusivo criterio sin incurrir en responsabilidad alguna frente a terceros o participantes, siendo sólo necesaria la comunicación expresa a los participantes a través de correo electrónico o publicación en redes sociales.
  1. La Cancillería argentina se reserva asimismo el derecho de modificar sin previo aviso el presente reglamento, persiguiendo siempre mantener su legalidad sin perjudicar a los participantes. En este sentido, los participantes son responsables de verificar periódicamente el presente reglamento y mantenerse informados sobre eventuales modificaciones. El reglamento estará a disposición de los interesados en Internet, en el dominio
  1. Teniendo en cuenta las características y circunstancias inherentes a Internet y las redes sociales, la Cancillería argentina no se responsabiliza ante cualquier suspensión o interrupción del servicio ocasionada por caso fortuito o fuerza mayor, así como por cualquier otra información incompleta o errónea sobre el concurso fruto de cualquier error humano, técnico o de cualquier otro tipo, eximiéndose de cualquier responsabilidad proveniente de hechos o actos.
  1. Al remitir su video en las condiciones establecidas, los participantes estarán aceptando de forma tácita todas las disposiciones del presente reglamento.  

TALLER DE FORMACIÓN "FORTALECIMIENTO  DE LOS  PROCESOS INTERNACIONALIZACIÓN DE LA IES DE CENTROAMÉRICA"

El próximo 24 y 25 de noviembre en la Ciudad de Panamá se realizará taller organizado por la Red INCA de Cooperación e Internacionalización de la Educación Superior en América Central como parte de los procesos de formación que impulsa la Red, El objetivo del taller es contribuir al fortalecimiento de los procesos de internacionalización de la IES de Centroamérica, asimismo compartir técnicas de gestión financiera que nos ayuden a la identificación y diseño de estrategias de captación de fondos de cooperación internacional que apoyen los procesos de internacionalización de nuestras universidades. El taller será dictado por especialistas internacionales.

 

Temas a desarrollar:

 Como han impactado los procesos de internacionalización en el desarrollo de las IES centroamericanas.

 Indicadores de calidad sobre internacionalización para los procesos de acreditación.

 Aplicación de la prospectiva para la gestión de internacionalización de las universidades centroamericanas.

 Los objetivos del Desarrollo Sostenible, y el papel de las IES en el proceso de cumplimiento.

 Identificación y diseño de estrategias de captación de fondos de cooperación internacional para el apoyo de la internacionalización de las IES de Centroamérica.

Fecha: 24 y 25 de noviembre

Lugar: Ciudad de Panamá Universidad Tecnológica de Panamá UTP

Contactos:

Panamá: Aris Castillo Directora de Relaciones

Internacionales:

Aybeth Mosquera Coordinadora de CTI, Dirección de Relaciones Internacionales.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.]

Honduras: Julio Raudales Presidente de Inca

Nilda Rios Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Salvador: Ada Ruth González Directora Ejecutiva de la Red INCA. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..sv 

El mecanismo de pago es en efectivo en la Ciudad de Panamá. En El Salvador en efectivo o por transferencia bancaria a través de la Universidad Luterana Salvadoreña, Sede de la Dirección Ejecutiva de la Red, los otros países de Centroamérica, deben llenar la ficha de inscripción y hacer su pago en efectivo en la Ciudad de Panamá el día del Taller.

Más información


Telefono: (+503) 2270-1470

Email: info@redincacentroamerica.org

facebook 128 twitter1 128

Misión:


Somos una red que potencia la Internacionalización en las Instituciones de Educación Superior de América Central.

Visión:


Ser el referente en temas y acciones de Internacionalización de la Educación Superior de América Central.