Miembros de la RED INCA
Miembros de la RED INCA

noticias inca


PRIMER CONGRESO “RETOS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR POST PANDEMIA" INCA hace atenta invitación a la comunidad educativa de las Instituciones de Educación Superior. a participar en el PRIMER CONGRESO “RETOS DE LA ...
2022-10-25 03:44:59
La Universidad Católica Santa María la Antigua y la Red INCA Centroamérica, Invitan a participar en el Webinar “Educación en STEM a través de experimentos remotos: Proyecto World Pendullum Alliance”.    Enlace de ...
2022-07-14 05:17:31
La Red INCA Centroamérica y la Dirección de Internacionalización y Cooperación de UNED, invita al Webinar: “Experiencias representando a la UNED en Finlandia”. Enlace de trasmisión en vivo: https://www.youtube.com/watch?v=Znmcr-gxHUI ...
2022-07-08 22:26:45
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL: "RETOS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR POST PANDEMIA" El comité academico de RED INCA invita a todas las personas interesadas en presentar ponencias, para el I CONGRESO INTERNACIONAL Retos de la internacionalización ...
2022-06-22 02:56:50
Congreso Internacional de Investigación Científica e Innovación UEES 2022 “Contribución a los ODS”  La Universidad Evangélica de El Salvador comprometida con el avance científico enfocado a la solución de problemas y ...
2022-05-04 05:40:25
La Red INCA y la Universidad Gerardo Barrios UGB, Invita a participar del Webinar: "Criterios Técnicos para el Diseño y Construcción de Edificaciones Sismorresistentes". Impartido por: Ing. Francisco Antonio Gomez; Profesor de la Facultad de Ingeniería y ...
2022-05-04 04:27:31

convo inca


Encuentro Latinoamericano: Una mirada desde mi profesión en tiempos de una nueva realidad   Enlace de Inscripción: https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_iM4aBF3ZSgWTrWvKXDi7GQ
2022-02-09 20:10:49
 Conoce los beneficios del programa de becas Sur Place, para estudiantes de Centroamérica y el Caribe. ¿Te gustaría realizar estudios de posgrado en México? Conoce los beneficios del programa de Becas Sur Place, para estudiantes de Centroamérica y el ...
2021-09-24 15:53:08
Becas en Canadá para extranjeros en diferentes áreas (Provincia de Quebec) Estudia en Canadá. Se abre convocatoria para el Programa de Becas de Mérito para Estudiantes Extranjeros en Quebec. Las becas están dirigidas aestudiantes e investigadores de todas ...
2020-01-09 21:39:20
Oportunidades de Becas para ciudadanos de los Estados Miembros de la OEA 2019 RESUMEN DE LA CONVOCATORIA CURSOS, FECHAS IMPORTANTES E IDIOMAS Gestión en Sistemas de Salud – Español (6-19 de noviembre) Tecnologías de Irrigación y Procesos de Cultivo - ...
2019-09-18 14:43:05
Webinar informativo, conoce los programas de becas que impulsa la OEA para los estudiantes de Centroamérica y el Caribe. La Organización de Estados Americanos OEA, a través de la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana SICA, tiene el agrado ...
2019-07-06 18:21:36
Becas Erasmus Mundus en Europa para Latinoamericanos Becas Erasmus Mundus en Europa. MAYANET es un programa de becas para estudiantes de licenciatura(pregrado), maestría, doctorado y post-doctorado, así como para personal universitario en posiciones académicas o ...
2019-06-11 21:58:52

El departamento de Ciencias de la Computación, de la La Universidad Luterana Salvadoreña invita a la videoconferencia denominada "Introduccion al Framework IONIC". 

La imagen puede contener: 1 persona, texto

 

Para más información escribanos al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

TEC, primera universidad latinoamericana acreditada por Consejo Francés de Evaluación HCERES

Los pares evaluadores se reunieron con el Rector del Tecnológico de Costa Rica y otros personeros del TEC durante el proceso de evaluación externa en mayo de este año. Foto de archivo Ruth Garita /OCM

  • Evaluación se sustenta en las guías y estándares de la Asociación Europea para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior.

En el marco del Día Mundial de la Calidad del 9 noviembre y un año después de la visita al país de representantes del Alto Consejo de Evaluación de la Investigación y la Educación Superior (HCERES por sus siglas en francés) para inicio del proceso de acreditación institucional, hoy el Tecnológico de Costa Rica anuncia el otorgamiento de la acreditación institucional “plena y sin reserva por cinco años”, la opción de mayor nivel. Esto convierte al TEC en la primera universidad de América Latina en recibir esta distinción.

Durante el mes de mayo, nuestra Institución fue evaluada por un panel de seis expertos de HCERES con base en los Estándares para la Evaluación Externa de Instituciones Extranjeras de Educación Superior y de Investigación de HCERES, las cuales se sustentan en las Guías y Estándares de la Asociación Europea para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (ENQA).

Este proceso de autoevaluación, evaluación externa y acreditación institucional es producto del trabajo colaborativo desarrollado entre América Central y la República de Francia, gracias al apoyo del Instituto Francés de América Central.

Las áreas estratégicas evaluadas fueron:

  • Gobernanza y estrategia
  • Investigación y docencia
  • Vida estudiantil
  • Relaciones externas
  • Administración
  • Calidad y ética

Se espera que la experiencia del TEC sea un aporte no solo a nivel nacional sino que tenga un alcance regional en el mejoramiento de la calidad de la Educación Superior del área centroamericana.

“La acreditación institucional es un reconocimiento al avance en varios temas medulares:

a) haber acreditado casi todas carreras en todas las sedes con sistemas nacionales, regionales e internacionales,

b) la gestión de la visión y misión del TEC a través de Planes Estratégicos desde el año 2011 y un sistema de indicadores de gestión que han tenido un alto grado de cumplimiento y han transformado positivamente a la Institución,

c) el impulso de la investigación y extensión con más recursos, formación de doctores y conformación de  un sistema de posgrados.  

d) y el fortalecimiento de la vida estudiantil no solo en el mejoramiento de la cobertura de becas y servicios, sino también en el gran acompañamiento y apoyo para su permanencia y exitosa graduación.

El TEC es la primera universidad de Latinoamérica en recibir esta acreditación y esperamos que muchas otras sigan en esta línea de trabajo hacia la calidad y rendición de cuentas”, indicó el rector del TEC, Dr. Julio César Calvo.

El camino hacia la acreditación institucional

En noviembre del 2013, se firma el convenio marco de cooperación entre el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y la Conferencia de Presidentes de Universidades y Escuelas de Ingenieros de Francia (CPU). 

Luego, en el año 2014 se realiza una visita Paris de una delegación de rectores de universidades públicas centroamericanas para extender la cooperación a nivel regional del CPU. 

Dos años después, en noviembre del 2015, el Rector del TEC, Dr. Julio César Calvo, como presidente del Conare, junto con la Ministra de Educación, Dra. Sonia Marta Mora;  el presidente de la Conferencia de Presidentes de Universidad Francia (CPU), Jean-Loup Salzmann, y el presidente de la Conferencia de Directores de las Escuelas Francesas de Ingenieros (Cdefi), François Cansell, firmaron el convenio de reconocimiento mutuo de diplomas y de períodos de estudios en educación superior entre universidades costarricenses y francesas.

Luego de esta firma, el Dr. Calvo visitó  HCERES con sede en París para evaluar la posibilidad de que el TEC se acreditara institucionalmente con esta agencia, a fin de hacer una autoevaluación con los esquemas europeos y así lograr una acreditación internacional.

Posteriormente, en mayo del 2016, el Consejo Superior Universitario de Centro América (CSUCA) firmó un convenio con HCERES con el objetivo principal de incursionar en  los procesos de evaluación institucional.

En setiembre de ese mismo año, en Costa Rica hay un encuentro Francia-América Central con presidentes, rectores y directores de Escuelas de Ingeniería.  En este escenario es que el Sistema Nacional de la Acreditación de la Educación Superior (SINAES) y el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) firmaron un convenio con HCERES para  promover un mejoramiento en el desempeño y calidad de las instituciones estatales de educación superior.

Es así como el Tecnológico de Costa Rica y HCERES  firmaron un acuerdo en el mes de enero del 2016, en el cual se establecieron los principales compromisos y plazos asociados con el proceso de evaluación institucional y la posible acreditación.

En noviembre del 2016, se organiza un encuentro para la evaluación de la educación superior Francia-Centroamérica en Panamá y durante este mismo mes, HCERES realiza la primera visita al TEC y se define la hoja de ruta para la acreditación institucional y se asigna el proyecto a la Oficina de Planificación Institucional. 

En la visita  de los representantes de HCEERES en el 2016,  estuvieron en el Laboratorio de Plasmas donde los atendió su coordinador, Dr. Iván Vargas. Foto OCM.

 

Para marzo del 2017, el Consejo Institucional acordó establecer el modelo de acreditación institucional ante HCERES para obtener la acreditación institucional que facilite procesos académicos de mejoramiento de calidad e internacionalización. En este mismo mes, se finaliza la autoevaluación y se envía el informe a París, y en mayo del 2017 un panel de seis expertos de HCERES visita al TEC para realizar la verificación y evaluación externa.   

En la visita de pares participaron: Bruno Delvaux , exrector de la Universidad Católica de Louvain; Manon Plagnol, estudiante del Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Ruan Normandía, Francia; Stéphane Serfaty, vicerrector de Estrategia de Investigación y Consejo Científico de la Universidad de Cergy-Pontoise; Francois Tavernier, director de Administración de la Universidad de París-Est Créteil; Daniel Puechberty, profesor retirado del Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Ruan Normandía, Francia y Michelle Houppe, directora de proyecto de acreditación del Departamento de Europa e Internacional HCERES.

La ceremonia oficial de la entrega del certificado de la acreditación se realizará el próximo 4 de diciembre a las 1:45 p.m. en el auditorio del Centro de las Artes, en el Campus Central, Cartago.

 

Convocatoria abierta para Becas Erasmus+ 2018

No hay texto alternativo automático disponible.

 

#CooperaciónUE | Erasmus+ también ofrece oportunidades a un amplio abanico de organizaciones, universidades, centros de educación y formación, grupos de reflexión, centros de investigación y empresas privadas.
Puedes ver la convocatoria de propuestas en:
http://ec.europa.eu/…/…/2018-erasmus-call-guide-published_en

Universidad Francisco Gavidia :: OFICIAL ::
Universidad Pedagógica de El Salvador
Universidad de El Salvador
Universidad Dr. José Matías Delgado
UCA El Salvador
UTEC, Universidad Tecnológica de El Salvador
Universidad Don Bosco(UDB)-Página Oficial
Universidad Católica de El Salvador
Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer
ESEN - Escuela Superior de Economía y Negocios

 

 

Profesionales panameños culminan curso en tecnología agrícola en Israel

Profesionales panameños culminan curso en tecnología agrícola en Israel

El día de ayer, se llevó a cabo el acto de graduación de los panameños el Ingeniero Aníbal Fossati Carrillo y el Doctor Pablo Montero Prado, quienes culminaron el curso internacional “Tecnologías de Irrigación y procesos de cultivo” efectuado del 27 de octubre al 7 de noviembre en el Instituto de Desarrollo Internacional Galilee.

Agradecemos al Departamento Hispano del Instituto regido por la Directora de Programas Karina Shmaya por el excelente trato durante la estadía de los participantes panameños En el curso internacional.

El Instituto de Desarrollo Internacional Galilee cuenta con 30 años de experiencia y reputación mundial en el campo de sistemas de riego, desertificación, desarrollo de recursos hídricos, tecnologías avanzada en invernaderos, protocolos de cultivo, entre otros.

Que la experiencia que adquieran en el curso sirva para la ampliación de su preparación profesional y a la vez repercuta en nuestras políticas y estrategias agrícolas.

 

 

LA DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UTEC, EL SALVADOR INVITA A CONOCER BOLETIN DE BECAS EN EL EXTERIOR 

Les invitamos a revisar nuestro boletín de becas al exterior correspondiente al mes de noviembre. Aproveche las oportunidades!!!

El enlace es el siguiente: http://bit.ly/2AiygNB

 

La imagen puede contener: 3 personas, personas sonriendo

Más información


Telefono: (+503) 2270-1470

Email: info@redincacentroamerica.org

facebook 128 twitter1 128

Misión:


Somos una red que potencia la Internacionalización en las Instituciones de Educación Superior de América Central.

Visión:


Ser el referente en temas y acciones de Internacionalización de la Educación Superior de América Central.