Miembros de la RED INCA
Miembros de la RED INCA

noticias inca


PRIMER CONGRESO “RETOS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR POST PANDEMIA" INCA hace atenta invitación a la comunidad educativa de las Instituciones de Educación Superior. a participar en el PRIMER CONGRESO “RETOS DE LA ...
2022-10-25 03:44:59
La Universidad Católica Santa María la Antigua y la Red INCA Centroamérica, Invitan a participar en el Webinar “Educación en STEM a través de experimentos remotos: Proyecto World Pendullum Alliance”.    Enlace de ...
2022-07-14 05:17:31
La Red INCA Centroamérica y la Dirección de Internacionalización y Cooperación de UNED, invita al Webinar: “Experiencias representando a la UNED en Finlandia”. Enlace de trasmisión en vivo: https://www.youtube.com/watch?v=Znmcr-gxHUI ...
2022-07-08 22:26:45
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL: "RETOS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR POST PANDEMIA" El comité academico de RED INCA invita a todas las personas interesadas en presentar ponencias, para el I CONGRESO INTERNACIONAL Retos de la internacionalización ...
2022-06-22 02:56:50
Congreso Internacional de Investigación Científica e Innovación UEES 2022 “Contribución a los ODS”  La Universidad Evangélica de El Salvador comprometida con el avance científico enfocado a la solución de problemas y ...
2022-05-04 05:40:25
La Red INCA y la Universidad Gerardo Barrios UGB, Invita a participar del Webinar: "Criterios Técnicos para el Diseño y Construcción de Edificaciones Sismorresistentes". Impartido por: Ing. Francisco Antonio Gomez; Profesor de la Facultad de Ingeniería y ...
2022-05-04 04:27:31

convo inca


Encuentro Latinoamericano: Una mirada desde mi profesión en tiempos de una nueva realidad   Enlace de Inscripción: https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_iM4aBF3ZSgWTrWvKXDi7GQ
2022-02-09 20:10:49
 Conoce los beneficios del programa de becas Sur Place, para estudiantes de Centroamérica y el Caribe. ¿Te gustaría realizar estudios de posgrado en México? Conoce los beneficios del programa de Becas Sur Place, para estudiantes de Centroamérica y el ...
2021-09-24 15:53:08
Becas en Canadá para extranjeros en diferentes áreas (Provincia de Quebec) Estudia en Canadá. Se abre convocatoria para el Programa de Becas de Mérito para Estudiantes Extranjeros en Quebec. Las becas están dirigidas aestudiantes e investigadores de todas ...
2020-01-09 21:39:20
Oportunidades de Becas para ciudadanos de los Estados Miembros de la OEA 2019 RESUMEN DE LA CONVOCATORIA CURSOS, FECHAS IMPORTANTES E IDIOMAS Gestión en Sistemas de Salud – Español (6-19 de noviembre) Tecnologías de Irrigación y Procesos de Cultivo - ...
2019-09-18 14:43:05
Webinar informativo, conoce los programas de becas que impulsa la OEA para los estudiantes de Centroamérica y el Caribe. La Organización de Estados Americanos OEA, a través de la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana SICA, tiene el agrado ...
2019-07-06 18:21:36
Becas Erasmus Mundus en Europa para Latinoamericanos Becas Erasmus Mundus en Europa. MAYANET es un programa de becas para estudiantes de licenciatura(pregrado), maestría, doctorado y post-doctorado, así como para personal universitario en posiciones académicas o ...
2019-06-11 21:58:52

Manual de redacción académica e investigativa PDF

Manual de redacción académica e investigativa en PDF

La idea central de la obra Manual de redacción académica e investigativa: cómo escribir, evaluar y publicar artículos, es la fundamentación integral del investigador articulada con estrategias de prácticas y diseño de recursos didácticos para el desarrollo de competencias comunicativas y escriturales. En concreto, trasciende el “debe ser” y agrega los “cómo” sustentados en ejemplos reales que demuestran los conceptos abordados.

Manual de redacción académica e investigativa en PDF

Publicado : Investigadores TIC Por  - 5

La idea central de la obra Manual de redacción académica e investigativa: cómo escribir, evaluar y publicar artículos, es la fundamentación integral del investigador articulada con estrategias de prácticas y diseño de recursos didácticos para el desarrollo de competencias comunicativas y escriturales. En concreto, trasciende el “debe ser” y agrega los “cómo” sustentados en ejemplos reales que demuestran los conceptos abordados.

En la actualidad, la divulgación de la ciencia en forma de artículos académicos e investigativos, en revistas indexadas, es parte esencial del trabajo de quienes ejercen y se inician en la investigación. Las razones para publicar son variadas, han dejado de ser una opción y se han constituido en un imperativo; aunque publicar no es un fin en sí mismo, sino un medio para difundir resultados y/o reflexiones disciplinares útiles para la sociedad.

Libro para descargar en pantalla completa

Entre las razones más frecuentes para publicar encontramos:

  • Motivaciones científicas y de interacción académica, consustanciales a la universidad como institución social por excelencia.
  • Metas investigativas, de aprendizaje y de proyección profesional.
  • En términos institucionales, la producción académico-investigativa contribuye a la obtención de registros calificados y acreditaciones de calidad.
  • La cantidad y calidad de artículos publicados en revistas indexadas es un factor para la asignación de recursos, becas, licitaciones y concursos públicos para cargos.
  • Visibilidad y proyección científica de la institución.
  • Investigaciones socialmente pertinentes que entran a formar parte de comunidades científicas.
  • Apropiación social y académica del conocimiento.

Investigador del POLISAL descubre hemoglobina mutante

dr

Investigador del POLISAL descubre hemoglobina mutante

La hemoglobina es una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos (eritrocitos) está constituida por cuatro cadenas globina y cuatro núcleos de hemoglobina; su función principal es la oxigenación de los tejidos; el oxígeno se adhiere a los cientos de moléculas de hemoglobina contenidas y es así como llega a todos los órganos del cuerpo. En la actualidad existen más de 600 hemoglobinopatías (variantes de la hemoglobina), cada una se identificó de acuerdo al criterio del investigador, tal fue el caso de la hemoglobina Presbiteriana, descubierta en Nueva York, Estados Unidos, en 1978.

Esta hemoglobina Presbiteriana, es el Santo Grial nicaragüense en el ámbito del análisis clínico, y fue hallada en el Laboratorio de Biología Molecular del Instituto Politécnico de la Salud “Luis Felipe Moncada” (POLISAL) de la UNAN-Managua. Su descubrimiento únicamente ha sido reportado por cuatro países a nivel mundial, Estados Unidos, España, Alemania y Japón. Ahora en 2016 Nicaragua se une al selecto grupo y se convierte en el pionero a nivel latinoamericano…este es un hallazgo sin precedente, ningún otro laboratorio lo había reportado, pese a tener más de cuarenta años de realizar este tipo de análisis…lo importante de esto es que nos anima y nos dice que estamos trabajando a un nivel de calidad internacional comparado con laboratorios de mucha trascendencia en la región, y que tenemos el desarrollo tecnológico de detectar hemoglobinas raras, que únicamente había sido un derecho solo para países desarrollados” resaltó el Dr. Pernudi, docente del Departamento de Bioanálisis Clínico del POLISAL y protagonista del hallazgo; quien realizó estudios de doctorado en Hematoncología en la Universidad Clínica de Hamburgo, Alemania.

“Esta hemoglobina mutante se transmite genéticamente de padres a hijos y causa que la sangre tenga baja afinidad por el oxígeno, como resultado produce una anemia de moderada a leve. En este caso el hallazgo fue confirmado en colaboración del Centro de Investigación en Hematología y Trastornos Afines (CIHATA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) y posteriormente con la Universidad de Boston, y la ayuda de Dr. David Chui, Director del Laboratorio de Referencia y Diagnóstico de Hemoglobina. Los análisis moleculares del gen de la hemoglobina los realizó la Universidad de Boston junto al reporte oficial” añadió el Dr. Pernudi.

El Laboratorio de Biología Molecular de la UNAN-Managua inició con un proyecto innovador, de detección del cromosoma Filadelfia, en pacientes con Leucemia Mieloide Crónica y actualmente desarrollan el diagnóstico nacional de hemoglobinas anormales, mediante la técnica de electroforesis de hemoglobina y el diagnóstico molecular del Virus del Papiloma Humano (VPH), síndromes mieloproliferativos y del cáncer de laringe.

Próximamente se pretende iniciar el proyecto de cuantificación de la enfermedad mínima residual en pacientes con Leucemia Mieloide Crónica (LMC), mediante la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) en tiempo real, algo que en Nicaragua aún no se realiza. Para esto, el POLISAL con apoyo de la Asociación Americana de Hematología y la Universidad Clínica de Hamburgo, adquirió dos equipos funcionales que tienen un costo aproximado de 46 mil dólares. Cabe destacar que la instalación y equipamiento de dicho Laboratorio asciende a más de cien mil dólares.

Darwin Cajina Carrillo, Divulgación POLISAL.

image_pdf

 

¿Te interesan las ciencias forenses? Suscribete y aprende con este curso gratuito en línea

En este curso gratuito online, se explorarán los métodos en los que se basa la ciencia forense y la investigación de la escena del crimen, ésto con el fin de informar y evaluar la evidencia en cada caso presentado.

El curso está enfocado en cuatro características principales:


La evidencia de abuso de drogas

  • Armas de fuego
  • ADN  
  • Pruebas de impresión

Estos temas se discutirán a través de la exploración de los escenarios que se presentan a lo largo de un marco modular de seis semanas.

En la primera semana del curso, se conocerá la escena del crimen y en las semanas posteriores se presentarán varios tipos de pruebas incluyendo el abuso de drogas, huellas dactilares, ADN, marcas de calzado y armas de fuego.

El material del curso, se complementa con oportunidades para comprobar la comprensión y relacionarse con otros estudiantes y con los directores del curso. Los profesores cuentan con una reputación internacional en el campo de la ciencia forense.

Los estudiantes serán animados a formular (y defender!) comentarios sobre el caso en base a la evaluación sobre las pruebas. Todo será revelado en la última semana, así que deberán asegurarse de estar allí la para conocer la identidad del asesino!

No se requiere ningún conocimiento especial o experiencia previa en el estudio.

Podrás usar el hashtag #FLForensic para hacer parte del grupo y contribuir a las conversaciones en los medios sociales acerca de este curso.

Aprende y diviértete con este curso que inicia el 24 de Octubre, inscribete a través delsiguiente enlace. 

 

 

Becas para pregrado o posgrado en Holanda para estudiantes internacionales

Becas pregado y posgrado en Holanda

La Holland Scholarship (Beca de Holanda) está dirigida a estudiantes internacionales de todos los países que no pertenezcan a  la región económica europea y que desean realizar sus estudios de pregrado (carrera universitaria), maestría o doctorado en Holanda.

Beneficio de la beca: La beca consta EU5,000 euros. Cantidad que se recibe una unica vez en el primer año de tus estudios.

Requisitos de aplicación

  • Que tu nacionalidad no sea europea
  • Que estés aplicando para un programade licenciatura o maestría de tiempo completo en alguna de las universidades holandesas participantes
  • Que completes los requisitos de la institución de tu elección
  • Que no hayas estudiado en Holanda anteriormente

La convocatoria esta disponible del 1 de noviembre del 2015 hasta el 1 de febrero o el 1 de mayo del 2016 (la fecha límite depende de la universidad en la cual vas a estudiar). Consulte en el siguiente link para conocer las universidades participantes: Participating research universities y Participating universities of applied sciences

Para mas información de como aplicar y descargar el Brochure completo de la Beca, haga click aquí: How to apply Holland Scholarship o en el siguiente enlace: https://www.studyinholland.nl/scholarships/highlighted-scholarships/holland-scholarship

Prepara los documentos y tu aplicación con anterioridad, antes del plazo de cierre de la convocatoria !

 

3 libros que fortalecen tu mente emprendedora. Listos para descargar

Sitios web para descargar libros gratis (ebooks)

Hoy en día es mucho más común ver personas que se dedican a sus propios negocios y emprendimientos, ya sea desde la casa o con un grupo de amigos. Algunas de  las principales ventajas de tener su propio negocio son la autodisciplina que se logra cultivar, así como la libertad de manejar su propio tiempo.

Para empezar una de las formas más prácticas es cambiar la mentalidad y las programaciones o paradigmas mentales con respecto a este tema particular. para ello se comparten a continuación 4 importantes libros que todo emprendedor debe leer y familiarizarse con ellos:



1. Piense y Hágase Rico:

Escrito por el gran autor Napoleón Hill, este libro Busca ampliar la perspectiva de las personas con respecto a la forma de hacer negocios, así como el cambio de paradigmas importantes para continuar un proceso de autodescubrimiento y desarrollo personal y profesional.

 

2. El Arte de la Guerra:

Obra literaria del maestro Sun Tzu, con consejos puntuales e ideales para poner en práctica tanto en la vida personal como en los negocios.

 

3. La Ciencia de Hacerse Rico:

Por Wallace D. Wattles, cada capítulo fortalece las creencias mentales para crear una actitud positiva y de éxito.

Estas obras literarias que siguen vigentes después de muchos años, son una excelente herramienta para dar los primeros pasos en el mundo del emprendimiento.

 

Más información


Telefono: (+503) 2270-1470

Email: info@redincacentroamerica.org

facebook 128 twitter1 128

Misión:


Somos una red que potencia la Internacionalización en las Instituciones de Educación Superior de América Central.

Visión:


Ser el referente en temas y acciones de Internacionalización de la Educación Superior de América Central.