- Detalles
- Escrito por Jonathan Mejia
- Categoría: Becas, Convocatorias
- Visto: 6438
Programa de Pasantías en la OEA
Una oportunidad única de adquirir experiencia laboral en distintas áreas de especialidad en un ambiente internacional y multicultural, mejorando tus posibilidades de establecer redes de contactos. Además tendrás la posibilidad de obtener aprendizaje sobre la Organización de los Estados Americanos (OEA), su misión, pilares, estructura y proyectos en el hemisferio.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) es el principal foro político de la región que promueve y apoya la democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo integral en las Américas. La OEA busca prevenir conflictos y brindar estabilidad política, inclusión social y prosperidad en la región a través del diálogo y acciones colectivas.
Fecha de cierre, febrero 25 de 2018.
¡Participa y se parte de la #OEA!
Más información disponible acá: bit.ly/PasantiasOEA
- Detalles
- Escrito por Jonathan Mejia
- Categoría: Becas, Convocatorias
- Visto: 6947
Programa de becas - Taiwán – MOFA 2018.
Beca Taiwán-MOFA 2018
1. OBJETIVO:
El objetivo principal del Programa de “Beca Taiwán-MOFA(por su siglas en inglés, Ministerio de Relaciones Exteriores)” es promover y fortalecer la cooperación e intercambio académico, educacional, tecnológico y cultural entre la República de China (Taiwán) y la República de El Salvador.
2. REQUISITOS DEL POSTULANTE:
1) Deberá tener de nacionalidad salvadoreña y ser menor de 40 años de edad.
2) Deberá poseer el título académico de bachillerato, licenciatura o maestría (según nivel de estudio solicitado), con sus antecedentes académicos sobresalientes y buena conducta.
3) No podrá haber sido beneficiado con ninguna beca ofrecida por el Gobierno de la República de China (Taiwán), ni estar matriculado o haber estudiado en el mismo programa solicitado en alguna entidad académica de Taiwán.
4) No podrá ser estudiante de intercambio en alguna universidad de Taiwán bajo acuerdo de cooperación con universidades extranjeras, ni ser beneficiario de beca(s) otorgada(s) por otra entidad gubernamental o académica de la República de China (Taiwán), para cualquier estudio para los títulos académicos o de los cursos del idioma mandarín, en el momento que empiece estudios en Taiwán con la Beca Taiwán-MOFA.
5) No puede haber sido revocado su estatus como beneficiario de esta beca por alguna entidad gubernamental o académica de la República de China (Taiwán).
6) Deberá presentar el certificado que acredita el nivel del idioma mandarín o inglés, según su caso:
i ) Los que aplican directamente a una carrera licenciatura, maestría o doctorado en idioma mandarín deben presentar el certificado TOCFL (Test of Chinese as a Foreign Language) con el nivel 2 como mínimo.
ii) Los que aplican directamente a una carrera licenciatura, maestría o doctorado en idioma inglés deben presentar el certificado TOEFL(IBT) de los últimos 3 años.
3. INFORMACION:
1)Plazo de solicitud: Del 8 de enero al 15 de marzo de 2018. Anuncio de los resultados: 6 de julio de 2018.
2)Los interesados deberán presentar su solicitud a la Embajada de la República de China (Taiwán) en El Salvador y cumplir todos los trámites requeridos por las instituciones educativas.
3)Duración de beca:
Licenciatura: Un año de aprendizaje del idioma mandarín y los siguientes cuatro años para estudio de la carrera
Maestría: Un año de aprendizaje del idioma mandarín y los siguientes dos años para estudio de la carrera
Doctorado: Un año de aprendizaje del idioma mandarín y los siguientes cuatro años para estudio de la carrera
4) Las mencionadas becas pueden incluir un año como tiempo máximo para el aprendizaje del idioma mandarín en un Centro de Lenguaje establecido por instituciones académicas superiores y acreditado por el gobierno de la República de China (Taiwán).
5)La evaluación para la seleción de becarios será realizada por el Ministerio de Relacioines Exteriores de la República de China(Taiwán) y se seleccionará a los que posean los mejores desempeños académicos.
6)Documentación:
i) El formulario de solicitud, correctamente rellenado. (Ver Anexo 1)
ii)Copia del pasaporte vigente y partida de nacimiento (se verificará contra el original).
iii) Copia del título académico y de la transcripción de notas debidamente autenticada y traducida al inglés.
iv) Copia del formulario de solicitud de admisión de las instituciones académicas de Taiwán. (Ver Anexo 2 y 3)
v)El comprobante de la nota aprobada del idioma:
a)El comprobante de la nota aprobada del examen TOEFL(IBT) de los últimos 3 años, que sea requerido por la universidad, en caso de aplicar al programa dominado en inglés;
b) El comprobante de la nota aprobada del examen TOCFL (Test of Chinese as a Foreign Language), con un nivel equivalente o superior al Level 2, en caso de aplicar al programa dominado en mandarín,
vi) Una breve descripción del plan de estudios en Taiwán.
vii)La nota de PAES.
viii)Dos cartas de referencia.
4. SUBSIDIO:
1)Mensualmente NTD 30,000.00 dólares de Taiwán (equivalente a USD$1,000 aproximadamente, sujeto a la tasa de cambio), para cubrir los gastos de matrícula, misceláneos, alojamiento, estudios, transporte y seguro médico, para el becario del programa del título licenciatura /maestría/doctorado.
2)Mensualmente NTD 25,000.00 dólares de Taiwán (equivalente a USD$ 830 aproximadamente, sujeto a la tasa de cambio), para cubrir los gastos de matrícula, misceláneos, alojamiento, estudios, transporte y seguro médico, para el becario del curso del idioma mandarín.
3)Un boleto aéreo en clase económica, de vuelo directo El Salvador – Taiwán para iniciar los estudios, y Taiwán –El Salvador al concluir los estudios.
5. Procedimiento de la solicitud
1) Presentar todos los documentos antes mencionados a la Embajada de la República de China (Taiwán). Una vez entregados los documentos no se devolverán los mismos.
2) Enviar otros documentos a las universidades, de acuerdo a lo solicitado, antes de la fecha límite indicada por las mismas (ver anexo 3).
3) La carta de admisión de las universidades no garantiza la obtención de la beca. Los ganadores de la beca serán formalmente informados por la Embajada.
Siguientes pasos sólo para los aplicantes finales
a) Solicitar Carta de Admisión de un centro de idioma chino-mandarín de Taiwán para los cursos que empiezan el septiembre de 2018.
b) Solicitar visas de los Estados Unidos y de República de China(Taiwán), y participar en las reuniones informativas: julio de 2018
c) Fecha aproximada de salida de El Salvador: finales de agosto de 2018
d) Inicio de clases: septiembre de 2018.
6. MAYOR INFORMACION:
Embajada de la República de China (Taiwán)
Avenida La Capilla No.716, Col. San Benito, San Salvador
Tel.: 2263-1330, 2263-1331 Fax.: 2263-1329
Página Web:http://www.taiwanembassy.org/sv
※NOTA:Cada postulante deberá solicitar su ingreso directamente a la universidad en Taiwán que elija a través de internet o por correo aéreo, según lo pida cada universidad, y presentar la fotocopia de la solicitud a la Embajada junto a los demás requisitos, a fin de completar el debido trámite de aplicación a la Beca.
Anexo 1 Formulario
Anexo 2 Lista de Centros del idioma
Anexo 3 Lista de Universidades
Anexo 4 Guidelines
- Detalles
- Escrito por Jonathan Mejia
- Categoría: Becas, Convocatorias
- Visto: 5921
Fondo de Agua de Holanda financia proyectos en seguridad del agua
El Fondo de Agua Sostenible (FDW, por sus siglas en inglés) tiene abierta la convocatoria para entregar subvenciones a iniciativas que aborden la seguridad del agua. FDW es un servicio de Alianza Público-Privada que tiene como objetivo contribuir a la seguridad del agua en los países en desarrollo.
Netherlands Enterprise Agency alienta a los empresarios en negocios sostenibles, agrarios, innovadores e internacionales y ayuda con las subvenciones, la búsqueda de socios comerciales, el conocimiento y el cumplimiento de las leyes y reglamentos.
Convocatoria
El objetivo de la financiación es contribuir al crecimiento verde inclusivo mejorando la seguridad del agua y la prevención de inundaciones en los países en desarrollo mediante el establecimiento de alianzas público- privadas
Áreas de interés
Con el programa FDW, la Agencia de Empresas de Holanda (RVO.nl) apoya iniciativas colectivas entre organismos gubernamentales, la industria y las ONG (Organización No Gubernamental). Las iniciativas deben centrarse en los temas:
*Acceso mejorado al agua potable y al saneamiento (incluidos los desechos sólidos);
*Uso eficiente y sostenible del agua, particularmente dentro de la agricultura;
*Deltas seguras y manejo mejorado de cuencas.
Elegibilidad
Las aplicaciones que se envíen al fondo deben incluir al menos una institución local, una empresa y una ONG. Adicionalmente, se pueden incluir instituciones relacionadas con el conocimiento que puedan agregar valor a la propuesta.
Otros aspectos de la convocatoria
Se financiará máximo de EUR $ 3,000,000.
La fecha límite para enviar su postulación es el 5 de febrero de 2018.
Para conocer más información, haga CLIC AQUÍ.
- Detalles
- Escrito por Jonathan Mejia
- Categoría: Becas, Convocatorias
- Visto: 6564
Oportunidad laboral para investigador de Educación Superior
OFERTA DE TRABAJO para Investigador de Educación Superior en American College. Si cumples con los requisitos aplica enviando tu CV al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llámanos al 2522-7500 para más detalles #empleos #trabajo #elsalvador
Descripción del cargo:
• Responsabilidad en área de investigación para fomentar, orientar y fortalecer la investigación científica y tecnológica, apoyar a docentes y estudiantes en las actividades relacionadas con los proyectos de investigación, desarrollo e innovación efectuados a través de la cátedra o graduación, ejecutar dos (2) trabajos anuales de investigación institucional en las áreas de pertinencia de las carreras que se imparten y que contribuyan a expandir el conocimiento científico, social y educativo,
Perfil del Postulante:
• Haber realizado por lo menos una Tesis de Grado por el Método de Investigación Científico, o haber realizado estudios sobre investigación para la elaboración de Tesis de Grado a nivel de Educación Superior,
• Vocación a la docencia y deseos de superación y permanencia dentro de la institución,
• Edad entre los 26 a 40 años (Género Femenino o Masculino),
• Vehículo propio y en buenas condiciones,
• Facilidad de expresión, comunicación y poder Trabajo en Equipo, siendo proactivo, innovador, colaborador, acucioso y acostumbrado a trabajar bajo presión,
• Excelentes relaciones humanas y públicas, con ética profesional y Compromiso institucional, así como el respeto a la autoridad de la organización legalmente establecida,
• Conocimientos sobre el contexto social, económico y político del país,
• Manejo de paquetes computacionales
• Saber elaborar su planificación particular de trabajo de su área de responsabilidad con su respectivo presupuesto,
• Planificar, organizar e impartir puntualmente sus clases de Métodos y Técnicas de Investigación y el del Seminario de Graduación, dando seguimiento detallado a las actividades a desarrollar para la elaboración de la Tesis de Grado y su respectiva defensa y exposición oral, tomando en cuenta el diseño institucional y aplicando diferentes estrategias didácticas,
• Planificar y dirigir proyectos de investigación de cátedra con los docentes en las áreas de pertinencia del instituto, aplicando los criterios de calidad,
• Cumplir las responsabilidades y funciones del Manual de Puestos del College y con otras actividades o atribuciones que le encomiende su Jefe inmediato, o la Dirección General,
• Certificado de Salud.
- Detalles
- Escrito por Jonathan Mejia
- Categoría: Becas, Convocatorias
- Visto: 6417
Diplomado Internacionalización de la Educación Superior - 8a edición
El Diplomado en Internacionalización de la Educación Superior está enfocado en el desarrollo de habilidades y competencias para la gestión de la internacionalización en las Instituciones de Educación Superior. El programa provee los conocimientos teórico-prácticos necesarios para conducir los procesos de internacionalización en sus instituciones, con base en un marco estratégico que articula el diseño, la implementación, el monitoreo y la evaluación de las distintas acciones que hacen parte de este proceso. Asimismo, facilita el intercambio con una amplia gama de pares y actores de la internacionalización de la educación superior con los cuales el participante podrá establecer una red de contactos y Networking.
El programa es impartido en modalidad virtual, articulado en torno a tres módulos de formación:
- Planificación y Gestión de la Internacionalización
- Estrategias para la Movilidad Estudiantil
- Internacionalización del Currículo: un enfoque comprehensivo
Descarga la convocatoria en PDF
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.