La Red Inca avanza en su Plan de Trabajo 2025 con la planificación de actividades y la preparación de su II Congreso Como parte del Plan de Trabajo 2025 de la Red Inca, las Comisiones de Formación y Movilidad, y la Comisión de Comunicaciones, han dedicado el mes de mayo para la planificación de diversas actividades para el presente año académico. A través de varias sesiones de trabajo, los representantes de estas comisiones han avanzado en la definición de temáticas para
actividades virtuales y presenciales centradas en la formación y la movilidad.
Por otro lado, la Comisión de Comunicaciones se ha propuesto mejorar la visibilidad de la Red Inca desde su sitio web y redes sociales oficiales.
Adicionalmente, se está implementando un plan para la convocatoria de voluntariados internacionales, el cual se dirigirá a estudiantes que las instituciones que forman parte de la Red. En cuanto al ámbito científico, el Comité Científico del II Congreso "Perspectivas Globales para la Internacionalización de la Educación Superior en la Era Digital”, que se llevará a cabo los días 26 y 27 de noviembre de 2025 en ISAE Universidad, Panamá, se encuentra en la etapa
de definición de los ejes temáticos del evento. Este congreso ofrecerá un espacio de participación para investigadores y referentes de la internacionalización, provenientes de las 15 instituciones de Educación Superior que integran la Red Inca. Para obtener más detalles sobre esta y otras iniciativas, les invitamos a
mantenerse informados a través del sitio web y las redes sociales de la Red de Cooperación e Internacionalización de la Educación Superior en América
Central, RED INCA.