Voluntariado Profesional Internacional – Incluye todos los gastos de viaje
Bolivia, Perú, Ecuador, Honduras, Guatemala, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Uruguay, Haití y Chile son los países en los que los profesionales voluntarios de América Solidaria trabajan por la superación de las pobrezas que afectan a la infancia en nuestro continente. Durante el mes de marzo de 2017 una nueva generación partirá a estas destinaciones, por lo que ésta semana se lanza la convocatoria a profesionales interesados en dar un año de su vida y trabajo a comunidades en situación de pobreza o exclusión de la región.
¿En qué campo se hará el voluntariado?
Los voluntarios serán asignados de acuerdo a las aptitudes de cada uno. Estos son algunos campos de acción pero en realidad hay más en los que puedes impactar:
- Educación
- Vulnerabilidad
- Discapacidad física
- Discapacidad cognitiva
- Migración
- Salud
- Desarrollo económico
Requisitos
Los aspirantes para ser voluntarios de América Solidaria en cualquiera de sus programas, deben ser ciudadanos de cualquier país de continente americano, técnico o profesional, contar con experiencia laboral o como voluntarios en contextos relacionados con la búsqueda de la organización y dentro de los siguientes campos:
- Psicología
- Sociología
- Agronomía
- Trabajo social
- Administración de empresas
- Comunicación social
- Educación infantil y preescolar
- Educación especial
- Psicopedagogía
- Terapia ocupacional
- Fisioterapia
- Educadores básicos
¿Cómo aplicar?
Es importante conocer de manera detallada la convocatoria a través de la página:www.americasolidaria.org en la seccion de Voluntariados: http://www.americasolidaria.org/voluntariado-internacional/ en donde además podrás iniciar tu proceso de aplicación, descargando el formulario disponible.
Para aclarar cualquier duda durante el proceso, los aspirantes pueden escribir apostulacionescolombia@americasolidaria.org
Importante
Las postulaciones deben ser enviadas antes del día lunes 24 de octubre de 2016.
Viaja y estudia Inglés mientras trabajas:
Sin duda es invierte en un viaje a un pais de habla inglesa. Si buscas mejorar tu nivel de inglés, pensando en estudiar un posgrado a futuro, te sugerimos consultar el siguiente link en el cual te brindaremos asistencia: Asesoramiento para estudiantes internacionales. Autralia, USA o Nueva Zelanda son de las mejores opciones hoy en día.